
El canto de Ximena y su tambor Lakota
Una mágica entrevista con Ximena donde nos cuenta su trayectoria y el enfoque de su pasión artística.
Una noche, casi ya de madrugada, traté de definir a La Bitácora, en una sola palabra, luego de mucho meditar, por fin, pude pensar en una que englobaba todo el concepto que representa el libro para mí, esta palabra era: «C0mplementariedad», ya que se trata de un libro complementario que utiliza lo artesanal y lo tecnológico, luego de ello, decidí investigar a profundidad el concepto que representa, su etimología.
Ingresé a wikipedia y junto a su definición aparecía el hipervínculo de: «Principio filosófico de complementariedad», el cual por el solo nombre, no me llamó mucho la atención, pero al sabe que el creador era el científico y premio Nobel de física: Niels Bohr, entonces todo cambió, busqué en google y encontré un PDF de una universidad española en la que profundizan este concepto y sencillamente, sentí despegar mi mente, era poesía pura, en la que de alguna manera armonizaban el arte, la filosofía, la ciencia y la tecnología en un engranaje universal, me sentí muy extasiado de leer en un texto académico y científico, como mencionaban al arte y especialmente a la poesía.
Uno de los conceptos fundamentales en esta filosofía es el de la dualidad, dos realidades que inicialmente parecen opuestas, pero que en realidad, mirándolas desde un enfoque de armonía, resultan ser complementarias.
Bitácora de los sentidos es un libro físico que se complementa con herramientas virtuales.
La aplicación virtual creada, se complementa con recursos físicos.
Es así, que en esta simbiosis entre dos formatos complementarios que nace el proyecto Allinyay, en busca de crear un estado de bienestar emocional, económico y ecológico.
Los invito a seguir descubriendo este multiverso transmedia, nacido de la Bitácora de los Sentidos.
Una mágica entrevista con Ximena donde nos cuenta su trayectoria y el enfoque de su pasión artística.
¡Compartir! Aunados nuevamente por la fuerza de la solidaridad y la resiliencia, en esta oportunidad tendremos la participación de dos destacados referentes de nuestra sociedad,
Un mensaje de resiliencia emocional, un ejemplo de cómo podemos utilizar al arte como herramienta de bienestar.
El autor, su obra y el contacto con el público Si haz tenido la oportunidad de coincidir en alguna feria del libro independiente, en la
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Este sería un texto que hablará sobre
Cuando retorné de mi viaje un 13 de marzo del 2017, ingenuamente pensé que volvería a viajar en unos meses, sin embargo, al pisar suelo